«Descubramos el camino de una vida valiosa»
Haciendo uso de una psicología científica y profundamente humana

Hola, Soy Breno Picardo!
Licenciado en Psicología Humana (C. Ps. P. 33350)
Máster en Terapias Contextuales
Miembro de la ACBS (Association for Contextual Behavioral Science)
Hola! soy Breno Picardo y, al igual que tú, soy una persona que navega por el mar de la vida, en medio de olas grandes y pequeñas. Soy peruano y tengo 32 años. Me licencié en psicología, realicé el Máster y otras formaciones académicas, las cuales me ayudan para que pueda servir a las personas a descubrir y vivir una vida valiosa; sincéramente, hoy contamos con tratamientos psicológicos sumamente eficaces, eficientes y profundamente humanos, es increíble lo que se puede conseguir!.
Llevo más de 5 años realizando atenciones psicológicas, talleres y charlas. En este viaje enriquecedor hay dos cosas que más me han conmovido y sorprendido: 1) son los cambios o resultados que llegan a ser posibles más rápido de lo esperado, con efectos profundos y constantes, y 2) son las increíbles historias y experiencias que mis consultantes amablemente me han permitido conocer de ellos; su valentía, esfuerzo y perseverancia es admirable.

Atenciones para padres e hijos

Atenciones Individuales para adultos
En este servicio tratamos o abordamos las preguntas, problemas o dificultades personales de los adultos.
Desde nuestra primera sesión, formamos un equipo para explorar las vivencias actuales, descubrir qué está funcionan y qué caminos alternativos se puedan tomar hacia la vida anhelada. Usualmente necesitamos desarrollar habilidades psicológicas importantes y vamos ajustando el tratamiento a las necesidades en cada encuentro. Es un viaje que lo recorremos juntos.

Atenciones para Pareja
Nos reunimos en un ambiente acogedor para formar un equipo que explore los desafíos que afronta la pareja. Juntos, conocemos su historia, circunstancias actuales y deseos, identificando caminos alternativos hacia el bienestar para amabos. Desde la primera sesión, ajustamos el proceso a sus objetivos y necesidades, lo que a veces implica trabajar con uno o ambos miembros, juntos o separados.
Preguntas Frecuentes:
Qué es un problema psicológico?
Es el desequilibrio entre las exigencias de la vida y qué hacemos ante ellas. Así, los síntomas, no son un error, sino un reflejo de dicho desequilibrio (como una señal de que necesitamos tomar otros caminos) (Strosahl, Robinson y Gustavsson, 2012).
Entonces «tener un problema psicológico» no es una enfermedad, ni significa que somos defectuosos o que estemos rotos, y todos los tenemos más de una vez. A veces podemos girar y tomar un camino diferente que restaure el equilibrio, y otras veces no, de modo que la ayuda se vuelve una opción a tomar.
Siento vergüenza y temor por lo que me dirá el psicólogo... qué hago?
Es entendible sentirse así; es decir, hablar sobre temas personales y delicados con un extraño puede ser inquietante y embarazoso.
Recuerda que no tienes que obligarte a decir nada que no quieras y que la sesión procura ser un espacio cálido, confiable y acogedor.
Qué es una psicoterapia?
La psicoterapia es como un pequeño viaje que dos personas recorren (consultante y terapeuta). En esa habitación (el consultorio) es un lugar donde toda palabra, expresión, sentimiento y pensamiento es válido y aceptado, ahí comparten sus experiencias y dificultades y van comprendiendo cómo se está viviendo actualmente. Poco a poco van observando como las acciones y elecciones que realizan afectan la calidad de vida y van descubriendo nuevos caminos (nuevas acciones) que se puedan recorrer y que nos acerquen más a construir y vivir una vida anhelada.
El terapeuta es entonces un acompañante, un humano (tan humano como el consultante) que asiste, apoya, cuida, alienta, ayuda al descubrimiento y la exploración. Para lograrlo, pone en práctica diferentes habilidades en cada momento del proceso/viaje.
Puedes revisar más detalles sobre la psicoterapia o el proceso de trabajo que se hace en cada caso presionando aquí.
PD: este es un enfoque Contextual-Conductual de la psicoterapia; es decir, también hay otros enfoques.
Qué clase de Terapias o Tratamientos usan?
Especialmente uso la Terapia de Aceptación y Compromiso (para adolescentes y adultos), la Psicoterapia Analítico Funcional, la Terapia de Activación Conductual y la Terapia Integral de Pareja.
Estas pertenecen a las Terapias Contextuales (o Terapias Cognitivo Conductual de Tercera generación o Terapias Conductuales-Contextuales). Son intervenciones basadas en investigaciones científicas de psicología y al a vez muy humanas.
Cuántas sesiones me tomará la terapia?
Dice Russ Harris «la terapia no siempre progresa sin problemas. A veces das un gran salto hacia adelante, y a veces das un paso atrás» (Harris, 2021). Es variado, Los tratamientos que se aplican aquí han demostrado ser útiles en poco tiempo; sin embargo, cada caso es diferente. El número de sesiones necesarias van desde una (Kim et al., 2023) hasta más (Strosahl, Robinson y Gustavsson, 2013).
Qué es un atención psicológica virtual?
Una atención psicológica virtual es brindar los servicios psicológicos (consulta, psicoterapia, etc.) a través de videollamadas, chats, llamadas, etc. que conecten al psicólogo y su cliente (o clientes) que están separados por la distancia física.
Funcionan y en algunos casos pueden tener mejor impacto. Por ejemplo, la alianza de colaboración cliente-terapeuta puede ser mayor (Watts et al., 2020). Así mismo, en casos críticos (p. ej. alto riesgo suicida) no son recomendables.
Cuál es la frecuencia de las sesiones?
Usualmente son una vez por semana. En casos críticos se puede coordinar dos veces por semana.
Sin embargo, los objetivos, el tiempo disponible, los recursos, etc. son variables que influyen en la decisión final. Así, a veces se puede tomar sesiones una vez cada dos semanas.
Hay garantías?
Aplico tratamientos basados en investigaciones científicas que han demostrado muchas veces su utilidad; es decir, uso tratamientos confiables.
Sin embargo, no existe el tratamiento perfecto, así que no podría decir que «tenga la seguridad que funcionará totalmente». Pero si puedo decir «estas intervenciones traen mucho bienestar a la vida de las personas cuanto menos (lo que no es poco) y en este camino de trabajo y acompañamiento, estaré ahí contigo, pase lo que pase».
¿Cómo empiezo?
1. Revisa el horario.
Lun-Vie: 9 am – 8 pm
Sáb: 9 am – 6 pm
Dom: Solo emergencias
TODA SESIÓN SE COORDINA PREVIAMENTE POR CELULAR.
2. Elige la atención: presencial o virtual.
-Calle Bolívar, #217
(Interior 3er piso)
Tacna-Perú
-Googlemeets o Zoom
3. Escríbeme y agendemos la sesión.
+51 989238743
(Llamada o Whatsapp)